Sunset & Skin Mazatlan
Archives
Invierte en Mazatlán: Oportunidades Inmobiliarias de Oro 2025
SIGN UP FOR OUR NEWSLETTER
Inversión Inmobiliaria en Mazatlán Desata Oportunidades de Oro para Inversionistas |
Perla del Pacífico se consolida como destino estrella con proyectos millonarios y crecimiento sostenido |

Dra. Joehlvel Ramirez Flores | Medicina Antienvejecimiento y Estética
Jul 30, 2025
Entre los nuevos proyectos inmobiliarios que llegan a Mazatlán se encuentran 17 torres de condominios, cinco desarrollos vecinales, dos plazas comerciales, dos tiendas de conveniencia, un campo de golf y 10 hoteles de cadenas internacionales.
Esta expansión sin precedentes refleja la creciente confianza inversionista en el potencial del puerto sinaloense.
El Gobierno Municipal de Mazatlán compartió que los proyectos desarrollados este año en la ciudad alcanzaron una inversión inicial de aproximadamente 817 millones de dólares.
Mazatlán está experimentando una transformación radical que posiciona al destino como la oportunidad de inversión más prometedora del Pacífico mexicano.
En el epicentro del resurgimiento de Mazatlán se encuentra la Autopista Mazatlán-Durango. Con una extensión de 143 millas (230 km), esta supercarretera, financiada por el gobierno mexicano, es una maravilla de la ingeniería.
El corredor vial ha transformado radicalmente la conectividad de la región, atrayendo inversión de estados como Zacatecas, Durango y Coahuila.
El horizonte de la ciudad está evolucionando, con más de 25 proyectos de condominios a lo largo de su pintoresco malecón de 5.6 millas (9 km) junto al mar.
Los precios de propiedades siguen siendo competitivos comparados con otros destinos de playa mexicanos, ofreciendo oportunidades únicas de apreciación.
El costo de bienes raíces en Mazatlán es accesible, con propiedades en ubicaciones privilegiadas comenzando alrededor de 200,000 dólares estadounidenses.
La diversificación económica incluye el revolucionario Parque Aeroespacial de Mazatlán, que se espera redefina las capacidades tecnológicas de México.
Simultáneamente, Mazatlán se convertirá en un actor significativo en la industria aeroespacial con la apertura del Parque Aeroespacial de Mazatlán, que será el epicentro para investigación y desarrollo de la industria aeroespacial de México.
El sector hotelero también registra expansión acelerada con los hoteles que abren en 2024 añadirán 900 habitaciones al floreciente portafolio hotelero de la ciudad.
Marina Mazatlán emerge como zona de crecimiento premium, atrayendo desarrollos residenciales de lujo y complejos comerciales de vanguardia.
De enero a diciembre de 2024, TMAZ experimentó un crecimiento del 25% en el volumen total de carga comparado con el mismo período del año anterior.
Las inversiones portuarias de más de 40 millones de dólares en equipo, infraestructura, sistemas y seguridad, con planes de asignar esta cantidad entre 2025 y 2030 fortalecen la posición logística estratégica.
Esta convergencia de factores - conectividad mejorada, diversificación industrial, crecimiento turístico y desarrollo portuario - crea un ecosistema de inversión excepcional en Mazatlán.
Los inversionistas que identifiquen estas oportunidades tempranas podrán capitalizar el momentum de crecimiento que posiciona a Mazatlán como la joya emergente del Pacífico mexicano. |