Mazatlan Impulsa su Infraestructura con Nuevo Paso Superior Vehicular
Sunset & Skin Mazatlan
Archives
Mazatlan Impulsa su Infraestructura con Nuevo Paso Superior Vehicular
SIGN UP FOR OUR NEWSLETTER
Mazatlan Impulsa su Infraestructura con Nuevo Paso Superior Vehicular |
La ciudad se prepara para mejorar la movilidad con una inversión significativa en infraestructura vial. |

Dra. Joehlvel Ramirez Flores | Medicina Antienvejecimiento y Estética
Aug 27, 2025
Mazatlán está a punto de transformar su paisaje urbano con la construcción de un nuevo paso superior vehicular sobre la Carretera México 15, en el cruce con la Avenida Oscar Pérez Escobosa.
Este proyecto, parte del ambicioso Plan Carretero 2025, tiene como objetivo principal reducir la congestión en una de las intersecciones más transitadas de la ciudad.
Con una longitud de 335 metros, el puente permitirá que el tráfico principal fluya de manera elevada, mientras que los giros y retornos se mantendrán a nivel, agilizando así la movilidad tanto para residentes como para turistas.
La estructura contará con dos calzadas de 7 metros cada una y carriles de 3.50 metros, construidos con concreto hidráulico de alta resistencia.
Además, se incluirán sistemas de drenaje pluvial y señalización integral para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra.
La inversión para este proyecto supera los 235 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos federales.
Esta iniciativa no solo facilitará los desplazamientos diarios, sino que también mejorará la conectividad hacia zonas residenciales, comerciales y turísticas de Mazatlán, fortaleciendo la infraestructura de una ciudad en constante crecimiento económico y turístico.
La construcción está programada para iniciar el 4 de agosto de 2025, y se espera que concluya en un plazo de 18 meses.
Este proyecto es parte de un plan más amplio que incluye la construcción de otros dos puentes en la ciudad: uno en la Avenida Santa Rosa y otro en la intersección de la Carretera México 15 con la Avenida Rafael Buelna.
Estas obras reflejan el compromiso de las autoridades locales y federales por mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los habitantes de Mazatlán.
Con estas mejoras, la ciudad se posiciona como un destino más accesible y atractivo para visitantes e inversionistas. |