Paratletas mazatlecos se preparan para la Paralimpiada Nacional Conade 2025
Sunset & Skin Mazatlan
Archives
Paratletas mazatlecos se preparan para la Paralimpiada Nacional Conade 2025
SIGN UP FOR OUR NEWSLETTER
Paratletas mazatlecos se preparan para la Paralimpiada Nacional Conade 2025 |
Evaluaciones médicas y clasificaciones en Culiacán impulsan a los deportistas rumbo a la etapa estatal |
Un grupo de 15 paratletas de Mazatlán se trasladó al Gimnasio de Alto Rendimiento María del Rosario Espinoza en Culiacán para someterse a evaluaciones médicas y procesos de clasificación, pasos esenciales en su camino hacia la etapa estatal de la Paralimpiada Nacional Conade 2025.
La delegación, encabezada por Juan Antonio Castellanos Velarde, responsable del deporte adaptado en el IMDEM, incluyó a siete atletas de nuevo ingreso y ocho con experiencia previa en paratletismo.
Durante su estancia, los deportistas fueron sometidos a estudios de cariotipo, electrocardiogramas y evaluaciones físicas para determinar su estado de salud general, con especial atención a la función cardíaca.
Castellanos Velarde expresó su objetivo de mantener el liderazgo en el medallero estatal y aumentar el número de atletas que representen a Sinaloa en la fase nacional, prevista entre septiembre y octubre en Aguascalientes.
Las jornadas de clasificación continuarán en agosto:
1 y 2 de agosto: Clasificación de parálisis cerebral.
10 de agosto: Clasificación de ciegos y débiles visuales.
19 de agosto: Clasificación de deportistas especiales y síndrome de Down de nuevo ingreso.
Entre los paratletas en silla de ruedas se encuentran:
Abril Victoria Sánchez Osuna
Alondra Peraza Marche
Alan Geovanny Zamora Siqueiros
Luis Ángel Tirado Delgado
Paloma Alejandra Rojo Ramírez
Carlos de Jesús Peinado Ibarra
Silvia Guadalupe Carreón Osuna
En la categoría de síndrome de Down destacan:
Tonatiuh Bernal Peñaflor
Carlos Emiliano Bermúdez Núñez
Mariana Guadalupe Medina Espinoza
Brayan Emiliano Osuna Corrales
Alan Alejandro Godoy Quintero
Alexander Morales Prado
Mazatlán planea participar con entre 75 y 80 paratletas en la etapa estatal, compitiendo en disciplinas como paratletismo, tenis de mesa, natación, boccia, golbol y baloncesto en silla de ruedas, reafirmando su compromiso con la inclusión y el alto rendimiento deportivo. |